Signos y opciones de tratamiento para el cáncer de mama
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres a nivel mundial, aunque también puede afectar a los hombres. La detección temprana juega un papel fundamental en el éxito del tratamiento, por lo que es importante conocer los signos de advertencia más comunes. A continuación, te explicamos cuáles son y qué debes hacer si notas alguno de ellos.
1. Bulto en el seno o axila
Uno de los signos más comunes es la aparición de un bulto o masa en el seno o debajo del brazo (axila). Estos bultos suelen ser indoloros, firmes y con bordes irregulares, aunque también pueden ser suaves y redondeados. Cualquier cambio palpable que no desaparezca debe ser evaluado por un profesional de salud.
2. Cambios en el tamaño o la forma del seno
Si notas que uno de tus senos ha cambiado de tamaño, forma o contorno sin razón aparente, es motivo de consulta médica. Estos cambios pueden indicar un crecimiento anormal en el tejido mamario.
3. Cambios en la piel del seno
El cáncer de mama puede causar alteraciones en la textura o apariencia de la piel del seno, como:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Formación de hoyuelos (como la piel de naranja).
- Engrosamiento de la piel.
Estos cambios pueden confundirse con una infección, pero también pueden ser signos de cáncer inflamatorio de mama, una forma agresiva de la enfermedad.
4. Cambios en el pezón
Algunos signos preocupantes incluyen:
- Inversión del pezón (pezón que se retrae hacia adentro).
- Secreción anormal (especialmente si es con sangre o transparente y no relacionada con la lactancia).
- Dolor persistente o sensibilidad inusual.
5. Dolor en el seno o en la axila
Aunque muchas veces el dolor en los senos no está relacionado con el cáncer, si es persistente y no se asocia con el ciclo menstrual, debe ser evaluado. El dolor no siempre es un síntoma temprano, pero puede presentarse en algunos casos.
6. Ganglios linfáticos inflamados
El cáncer puede propagarse a los ganglios linfáticos cercanos, especialmente en la axila o cerca de la clavícula. Si sientes una inflamación persistente en estas áreas, consulta con un médico.
Opciones de Tratamiento para el Cáncer de Mama
El tratamiento del cáncer de mama varía según el tipo, la etapa y otros factores individuales, como la edad y el estado general de salud. Entre las opciones más comunes se encuentran:
- Cirugía. Para extirpar el tumor (lumpectomía) o todo el seno afectado (mastectomía).
- Radioterapia. Usa rayos de alta energía para destruir células cancerosas.
- Quimioterapia. Emplea medicamentos para eliminar las células cancerosas en todo el cuerpo.
- Terapia hormonal. Utilizada si el cáncer responde a las hormonas (receptor positivo de estrógeno o progesterona).
- Terapias dirigidas. Atacan específicamente ciertas características de las células cancerosas, como HER2.
- Inmunoterapia. Estimula el sistema inmunológico para combatir el cáncer, utilizada en ciertos tipos de cáncer de mama.